top of page

20 DE JUNIO: DÍA DE LA BANDERA

 

El 20 de junio recordamos a Manuel Belgrano, en un nuevo aniversario de su
muerte. Murió muy joven, con apenas 33 años, después de haberlo dado todo,
su tiempo, su inteligencia, su coraje, su sacrificio y su amor inmenso por esta
Patria que comenzaba a nacer en esos años difíciles….


Nos dejó, además de sus ideas luminosas y su ejemplo de nobleza, el símbolo
que nos define y nos representa, la bandera celeste y blanca que amamos y
que corona todos los rincones de nuestro país soberano.


Si leemos a Belgrano, podremos comprender porqué su figura parece crecer
con el tiempo. Sus palabras nos hablan del país que habitamos como si
hubiera sabido con qué piedras, con qué problemas habríamos de tropezar,
pero también nos obligan a tomar conciencia de que la justicia y el
conocimiento constituyen la base de cualquier destino.. si queremos que ese
destino nos incluya a todos…….


En cualquier circunstancia, es fundamental saber, y sentir, que más allá de
nuestras diferencias, compartimos el camino y el horizonte.


Aunque pensemos distinto, aunque a veces nos cueste ponernos en lugar del
otro, aunque estemos convencidos de que nuestras acciones no van a afectar
a nadie…. Sería bueno que nos miremos en el espejo de Belgrano, que no
dudó en abandonar una vida de lujos por una de privaciones y lucha sin
pensarlo dos veces… solo porque entendía que era necesario.


Hoy no se nos pide tanto, en estos días tenemos que cuidarnos y cuidar a los
otros, simplemente, estar en casa y colaborar para facilitar la convivencia….
Porque a la patria se la construye de muchas maneras, estudiando, trabajando,
siendo respetuosos y solidarios, poniendo lo mejor de nosotros para que los
momentos difíciles nos encuentren juntos, bajo la misma bandera, la nuestra, la
que honramos cada día… la que nos cobija sin preguntar qué pensamos, la
que nos compromete a ser responsables y mirar nuestro alrededor…..
dispuestos a hacer lo necesario…por ella , por nosotros.

bottom of page